Tarta Fria de Frutillas / 💕 💕 Especial San Valentin 💕 💕



Holaa!! Como están?

Hoy les traigo una receta para este Día de los Enamorados. Es una Tarta Fria o Cheesecake de Frutillas. Es una receta sin horno, por lo tanto no vana  tener que preocuparse por los tiempos de horneado o esas cosas...




Ingredientes:



Base:


  • 2 Tazas de avena (o 100g de masitas).
  • 3 Cucharadas de aceite de coco (o 80g de manteca).
  • 7 Dátiles (si se usa manteca no son necesarios).

Relleno:

  • 500g de queso crema.
  • 1/2 Taza de leche.
  • 10g de Agar-Agar (o 15g de gelatina neutra + 80ml de agua).
  • 1/4kg de frutillas.
  • Endulzante al gusto: yo use 4 cucharadas de stevia en polvo.
  • Colorante rojo (opcional).

Cobertura:
  • 1/4kg de frutillas.
  • Endulzante: yo use 4 cucharadas de azúcar de mascabo (caña integral).
  • 3 Cucharadas de almidón de maíz (maicena) + 3 Cucharadas de agua.




Preparación:

> Base:
  1.  Lo primero que hay que hacer es poner los datiles, sin carozo, en un poco de agua caliente. Tienen que permanecer en remojo
    Dátiles sin carozo en remojo.
    por unos 10 minutos.
  2. Mientras esperan pueden ir con el siguiente paso. Hay que triturar la avena, o las masitas, muy bien. Pueden hacerlo con una licuadora o con la minipimer, aunque con esta ultima es mas complicado.
  3. Cuando los dátiles hayan pasado el tiempo de remojo van a estar mas hinchados ya que absorben el agua. Ahora hay que poner los dátiles, la avena o masitas molidas,el aceite de coco y 4 CUCHARAS DE AGUA en la licuadora y dejar que se mezcle todo. Si lo hacen con minipimer lo ponen todo es un recipiente y lo van triturando con esta (tal vez les sea mas fácil triturar primero los dátiles y después agregar el avena y los demás ingredientes). Les va a quedar como una masa que se pega a los dedos.
  4. >Si usan manteca: igualmente van a  triturar la avena o las masitas y van a derretir la manteca. Luego lo mezclan todo y les va a quedar como una masa que se pega un poco a los dedos.
  5. En un molde, cubierto con papel para horno, aluminio o una bolsa, van a extender toda la masa muy bien. Pueden ayudarse con una cuchara o con las manos ligeramente húmedas. Intenten de que les quede una superficie plana. Una vez hecho hay que ponerlo en la heladera.
> Relleno:
  1.  Lo primero es licuar las frutillas junto con la leche, como si
    fueran a hacer un licuado. Acá mismo también pueden agregar el endulzante.
  2.  En un bowl mezclen la preparación anterior junto con el queso crema, el agar-agar (o gelatina) y una pizca de colorante (si es que usaron). El colorante le va a dar un color mas rosado. 
  3. >Si van a usar gelatina neutra: tienen que poner en un recipiente los 15g de gelatina junto con los 80ml de agua y disolverla bien. Luego lo dejan reposar unos 10 minutos. Pasado ese tiempo la preparación  va a estar solida; tienen que meterlo en el microondas durante 30 segundos. Cuando lo sacan lo revuelven bien y lo agregan a la mezcla del relleno. Una vez todo este bien integrado lo colocan es el molde sobre
    la base previamente preparada y lo meten e la heladera. Tiene que permanecer ahí durante unas 8 horas mínimo o de un día para otro para que se ponga solido.
  4. >Usando Agar-Agar: El agar-agar es un gelificante de origen vegetal que no se activa hasta que supera los 35 °C. Por esta razón, si lo utilizan, van a tener que poner la mezcla en una olla o sartén y calentarla hasta que empiece a burbujear. Luego lo ponen sobre la base previamente hecha y lo dejan reposar un poco antes de meterlo en la heladera. Tiene que permanecer en la heladera durante 4 horas mínimo para que se ponga solido.
> Cobertura:
  1.  En una sartén u olla, a fuego bajo, hay que poner las frutillas con un poquito de agua (muy poquito). Agreguen el endulzante y vayan moviendolo continuamente. De esta manera vamos a hacer una especia de "coulis" de frutillas. 
  2. Cuando vean que las frutillas se cocinaron bien y están bien blandas agreguen las 3 cucharadas de almidón de maíz mezcladas con las 3 cucharadas de agua.  hasta que la cobertura espese y sáquenlo del fuego.
  3. El coulis ya esta hecho. Hay que ponerlo sobre la tarta antes de
    que se ponga completamente solida; pero estando lo
    suficientemente solida como para que la cobertura no se hunda. Lo que pueden hacer es esperar a que la tarta se ponga solida en la parte superior, cortar un poco de la superficie con un tenedor y esparcir la cobertura sobre ella. Eso fue lo que yo hice jaja :)
  4. Una vez que estén unidas las tres partes de la tarta (base,
    relleno y cobertura) hay que dejarla reposar en la heladera hasta que se solidifique completamente. Les recomiendo dejarla de un día para otro, ya que de esa manera todos los sabores se concentran mejor y queda mas rico :D




Esta es toda la receta. Me pareció una idea genial para este San Valentin. Es una tarta muy rica y puede ser una opción perfecta para compartir con su alguien especial y alegrarle el día (y a ustedes también) con algo dulce. 

Espero que les haya gustado y intenten hacerla. Si es así pueden dejarme un comentario y mandarme una foto para ver como les quedo :D

Nos estamos leyendo en el próximo post!!!





Comentarios

  1. Hola! tan solo vi el titulo y me pase a leerlo, que rico :9

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Holaa!!
      Ajajaja muchas gracias!! Estaba MUY rica!! :D
      Perdón por tardar tanto en contestar! :(
      Nos leemos!

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas populares

Instagram:

Participo en la Iniciativa:

Denle amor a: